top of page

Branding: La importancia de la identidad de marca

Desarrollar el branding de una marca es un proceso muy chulo donde la creatividad juega un papel esencial. Escoger el logo, los colores corporativos, el tono con el que se va a comunicar y la identidad de la marca en general es divertido y bonito. Pero el branding no solo es cómo se va a ver la marca estéticamente, va mucho más allá.


Cuando hablamos de branding, hablamos de identidad de marca. Una marca, como he apuntado anteriormente, va más allá de unos colores corporativos y un logo concreto. Pensemos en la marca como una persona, ¿verdad que no nos quedaríamos solo con la apariencia física? Si solo definiésemos a la persona físicamente estaríamos dejando de lado una parte importante (y esencial) que realmente hace que tenga personalidad.




Así pues, ¿a qué hace referencia exactamente el concepto de branding? Pues básicamente a todo lo que hace que la empresa sea la empresa. Es decir, desde los colores y el logo hasta cómo comunica la marca, cuáles son sus valores, cómo se relaciona con sus clientes, etc.


Desarrollar el branding de una empresa es definir los fundamentos de la empresa, cuáles son su visión, misión y valores y que a través de toda la comunicación (ya sea visual, escrita u oral) se perciba la propuesta de valor única.


El valor del branding


Actualmente, vivimos bombardeados de información. Accedemos a miles de productos a través de un click y la competencia ya no solo se basa en comparar la calidad del producto. Los consumidores ahora tienen en cuenta todo lo que rodea al producto y la conexión que han creado o no con una marca. Un ejemplo claro de esto es Apple.


La marca de la manzana tiene millones de prescriptores cada año que esperan con ansias el lanzamiento de nuevos productos para adquirirlos y no es solo cuestión de que sean los mejores del mercado –lo cual daría para un debate–, sino que la marca consigue conectar con sus clientes más allá de sus productos. Como diría mi madre, "lo que vende es la manzana". Bueno, entendiendo la "manzana" como la marca, los valores, las experiencias y la comunicación. No solo el "logo".



Cuando se crea una empresa, se ha de ser consciente de que se está creando algo más que un producto o un servicio. Se está creando un universo, donde hay un objetivo, unos valores, un compromiso y donde, sobre todo, hay personas. Crear una empresa sin definir qué papel va a tener dentro de la sociedad, ni qué valores va a tener, es crearla a medias. El branding es la personalidad de la empresa y es esencial definirla desde el principio.


¿Por qué es importante el branding?

Una empresa que tiene bien definida su identidad de marca, mantendrá una comunicación cohesionada en todos sus canales y las acciones estarán alineadas a los valores, visión y misión. Esto permitirá que la empresa se perciba como coherente, ganará credibilidad y el público podrá conectar con el universo de la marca.

Aparte de lo ya mencionado, de cara a la competencia es importante que una empresa conozca bien quién es, cómo es y qué la mueve. De este modo, se podrá diferenciar fácilmente de los competidores. Ya no solo por el uso de unos colores corporativos concretos, sino también por los valores, compromisos, etc.




Muy relacionado con los competidores, el hecho de que una marca tenga bien desarrollada su identidad favorece al posicionamiento de esta. Es decir, a que los consumidores la posicionen en su imaginario con más facilidad. Además, si se respeta siempre el mismo estilo (tanto comunicativo, como visual), los consumidores recordarán la marca más fácilmente y la identificarán más rápido.



Y por último, un buena identidad de marca conseguirá atraer a gente y querer adquirir productos just because, ya sea por el packaging, porque la gente conecta con los valores, porque tiene una buena comunicación, porque un influencer o celebrity usa sus productos, etc.


Los consumidores de Apple no se compran un smartphone, se compran un iPhone. La gente compra la marca, no el producto. He ahí la importancia del branding.

bottom of page