El verdadero impacto de lxs influencers
A estas alturas, todo el mundo ya sabe qué es unx influencer y en qué consiste su trabajo, aunque aún haya gente que cuestiona si es realmente un trabajo. Dejando de lado la opinión personal de cada unx, está claro que lxs influencers se han consolidado como una nueva forma de publicidad digital para las empresas.
Principalmente, una empresa recurre a unx influencer con un objetivo de incrementar ventas, dar a conocer un producto y ganar presencia en redes sociales, lo cual diversas investigaciones confirman, como Marketing con influencers en Instagram : la estrategia publicitaria del momento. El impacto de los influencers no se reduce solo a números.
No es que yo me lleve mal con los números, pero siempre defiendo que hay que mirar más allá de estos. Evidentemente, a la hora de realizar una colaboración con unx influencer, la empresa tendrá que realizar una auditoría de la campaña, teniendo en cuenta variables como el número de visitas, usuarios, compras, códigos de descuento usados, likes, etc. Pero al final todos estos resultados son consecuencia de algo mayor, que se consolida con los números.
Las clave principal del éxito de lxs influencers básicamente es la cercanía. Ya sea porque son personas como tú y como yo que han tenido la suerte de tener seguidores, porque comuniquen a través de sus canales de una forma íntima como si lo estuviesen haciendo con sus amigos, porque revelen su vida privada a los seguidores y estos empaticen, porque somos una generación digital donde predomina la vida social digital... Sea como fuere, lxs influencers tienen audiencias comprometidas detrás, que lxs escuchan, admiran y en ocasiones, hacen caso.
Lxs influencers son lxs líderes de opinión de las nuevas generaciones. Hace unos años, solo un grupo de personas limitado tenía la posibilidad de crear una audiencia y tener influencia en esta. Mayoritariamente eran personas que aparecían en la televisión: cantantes, actrices, políticxs, etc. Pero ahora, gracias a las redes sociales y a la web 2.0, todo el mundo tiene la oportunidad de ser líder de opinión e influenciar a sus audiencia, por pequeña que sea.
El concepto que utilizamos para referirnos a estxs nuevxs líderes de opinión ya es revelador: influencers, es decir, personas que influyen en otras, que producen efectos sobre otras personas. Estos efectos pueden ser visitar una página web, comprar un producto, seguir a una cuenta de Instagram, etc. pero no solo.
Cuando un influencer está hablando de una marca, no solo está influenciando a la persona a que compre el producto, sino que también están contribuyendo a que su audiencia cree una opinión de la marca y el producto a través del influencer. Ya sea un labial, un hotel, restaurante, una camisa, un batido. Si el influencer tiene una opinión favorable sobre el producto o servicio, las personas que están detrás de la pantalla crearán muy probablemente una imagen positiva sobre la marca, incluso sin haber probado el producto.
El hecho de que la audiencia cree una imagen positiva de una empresa ayuda a posicionar la marca, reconocerla, conectar y empatizar. Y gracias a esta imagen positiva que las audiencias crean a través de la experiencia de lx influencer, las empresas consiguen ventas, visitas, seguidores, etc.
Así que más allá de todos los resultados de las campañas y todos los números, el verdadero impacto de los influencers está en la imagen que crean en sus audiencias, en dar a conocer la marca entre sus seguidores y que estos creen una opinión favorable que les lleve a la conversión. Esa es la diferencia entre un simple anuncio y una colaboración con unx influencer.
Miremos más allá de los números. Hay cosas que no se pueden medir numéricamente.